Por medio del programa Familias en Acción establecido por el Gobierno Nacional de Colombia en el año 2000 se busca mejorar la calidad económica, social y educativa de más de 2.6 millones de hogares desfavorecidos y en situación de vulnerabilidad, lo anterior por medio de incentivos económicos entregados por el departamento para la prosperidad social.
Con el incentivo económico establecido por Familias en acción se busca mejorar la formación de capital humano, la generación de movilidad social, el acceso a programas de educación media y superior, revisiones de salud, la contribución a la superación de la pobreza y a la prevención del embarazo en la adolescencia.
- Los incentivos otorgados por el Departamento para la prosperidad social a cada hogar se establecen por un valor de $145.000 hasta los $334.000 pesos mensuales. El monto anterior dependerá del número de hijos, la edad y el grado que cursen.
Puede que también te interese leer: Cómo postularme al Subsidio de vivienda No VIS
Cómo ser beneficiario en Más Familias en Acción
El Departamento para la prosperidad social establece ciertas condiciones que deben cumplir aquellos hogares que deseen ser beneficiarios por el programa Más Familias en Acción:
- Previamente debe estar incluido en el SISBEN. El puntaje debe ser categorizado entre el nivel 1 o por lo menos tener menos de 30 puntos.
- Por obligación es necesario que cada hogar tenga entre 1 o más hijos menores de edad
- Las familias que estén inscritas en el programas «Red Unidos» serán incluidos en la base de datos de Familias en Acción
- Familias que hayan sido desplazadas: Realizar la inscripción ante el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Familias indígenas: Deben estar censadas por el censo de indígenas autorizado por el Ministerio del Interior y Justicia
Requisitos para realizar la inscripción al programa
- Recuerde: Por medio de cada alcaldía municipal se establecerán fechas en las cuales el Departamento para la Prosperidad Social dará charlas y además dispondrán de un tiempo para realizar la inscripción de aquellas familias en estado de vulnerabilidad, que cumplan las condiciones anteriormente mencionadas.
El proceso únicamente podrá realizar un padre o madre cabeza de hogar, además es obligatorio que lleve consigo los siguientes requisitos:
- Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía del titular
- Fotocopia de las actas de nacimiento de cada hijo con el fin de verificar el parentesco
- Certificados de afiliación de las EPS donde se encuentren los menores
- Jóvenes entre 7 y 18 años que se encuentren entre los grados 2° y 11° deben presentar el certificado de estudio original.
Consulta del saldo en Más Familias en Acción
Los inscritos al programa o ciudadanos interesados en conocer si han sido aprobados podrán consultar el saldo y posteriormente realizar el retiro del mismo; para ello el DPS estableció los siguientes canales de comunicación:
- Bogotá: 5954410
- Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
- Mensajes de texto gratuitos: 85594
La directora del Departamento indico que más del 90% de las familias han realizado el retiro de los incentivos, los restantes podrán contar con los recursos a través de Efecty, Super Giros, Red de Carvajal, PuntoRed, además de los bancos habilitados por el ciudadano.
me gustaría ser tenida en cuenta para el programa, tengo dos hijos y solo el padre de uno responde por el. no tengo trabajo. me siento desamparada. atualmente a Dios gracias, resibo el bono solidario pero,me gustaría que fuera el de familias en acción.
buenos dias quisiera saber si estoy todavía estoy en el programa en familias en accion o en el pago de del mes pasado ya q no me le a llegado
buenos dias quisiera saber si estoy todavía estoy en el programa en familias en acción o en el pago de del mes pasado ya q no me le a llegado espero una pronta respuesta gracias
Còmo ago para poder meter Ami hijo en familias en accion
Hola soy madre cabeza de hogarde cuatro hijos tengo discapacidad visual la cual no me permite tener un empleo y llevo tiempo esperando para inscribir a mis hijos y acá en cali dicen que nunca hay inscripciones
quiero ingresar al programa familias en acción tengo una niña de 16 años y un nieto de 3meses a mi cargo la niña cursa 10° grado en el colegio jose antonio galan
.
hola mucho gusto mi nombres es zulay calderon salinas y me gustaria ingresar a mi hija a mas familias en accion . yo sali de estudiar hace un año del colegio y en el grado 11 tuve una hija pero yo termine mis estudios y me gustaria ingresar a jovenes en accion y mi hija en mas familias e accion es un buen programa y nos ayuda a las mujeres emprendedoras como yo . yo soy una mama cabeza de hogar y me favorecera mucho la ayuda
Para saber cuando hay coberturas sera q me pueden decir
Buenos días
mas familias en acción les escribo muy cordialmente
para ver si hay convocatoria abierta y poder escribir a mi hija que tiene dos años y medio
gracias que tengan buen día
Hola me llamo César Augusto Jiménez ocampos quiero postularme para lo de familias en acción tengo un hijo de 16 años que está estudiando bachillerato y nunca ha estado en el programa que debo de hacer para postularme
buenas
soy madre soltera de dos bebes de tan solo un 1 y dos meses y quiero que me ayuden para acer parte de famillia en acccion gracias
soy madre soltera tengo dos hijos uno de 6 y otra de 12 y quiero ser parte de la ayuda y nunca estado en familias en accion soy madre cabeza de hogar muchisimas gracias y una feliz tarde